En los últimos años, el fútbol mundial está viviendo un proceso de cambio en cuanto a las propiedades de los clubes. Anteriormente, cada club tenía un propietario (ya fuera un empresario o los socios aficionados), pero esta situación ha cambiado. Dichos casos ya son una minoría y el modelo principal en la actualidad son las multipropiedades, las cuales se han hecho con muchos clubes de distintos países e, incluso, continentes. Estas multipropiedades son a través de estados, familias, empresarios y grupos o fondos. Algunas son popularmente conocidas, unas por méritos propios y otras por deméritos, pero es en las ventanas de fichajes cuando salen más a relucir, aprovechando la alianza que les une para reforzarse entre ellos y el impresionante potencial económico que tienen muchos de ellos.
Leer la noticia completa